Entradas

QUE ES FILOSOFIA

Imagen
  QUE ES FILOSOFIA  La palabra filosofía es de origen griego, y tiene su origen en Filo, que a su vez proviene de fileo, que significa amor, amistad y, Sofía, que significa sabiduría; por lo anterior se concluye que, por lo menos etimológicamente, filosofía no es otra cosa que amor o amistad por la sabiduría y en consecuencia, el filósofo es el amante o amigo del saber                                                       

La Filosofía y su desarrollo

Imagen
  La filosofía es una forma nueva de entender la realidad, de explicar el mundo.  Grecia en el siglo VI a.c. es un país muy importante. Su economía es muy positiva.  Los griegos empiezan a usar la moneda y viajan por todo el mar Mediterráneo.                                       En sus viajes los griegos tienen contacto con otras culturas, otras religiones, otras formas  de pensar diferentes a la religión, a la cultura y a las costumbres griegas.                                                      Los comerciantes griegos, o sea las personas que trabajan en el comercio, vendiendo y            comprando cosas, forman un grupo social, rico, culto, con mucho interés por saber cosas y            conocer la realidad. Los comerciantes son personas libres (= no son esclavos), con tiempo            para pensar, pueden hacerse preguntas, no tienen problemas económicos...                                                 Grecia no era un país unido. Grecia estaba formada por pequeñas ciudades. 

FILOSOFIA OCCIDENTAL :EL ORIGEN

Imagen
  FILOSOFIA OCCIDENTAL :EL ORIGEN                                               GRECIA ANTIGUA La filosofía occidental surge hacia el siglo VI a. de C.  en las prósperas ciudades de  la costa  de Jonia, en Asia Menor, en el sur de  Italia y en la Sicilia actual. La filosofía  surge a partir de la sustitución del saber mítico al de la razón y  eso ocurrió en un contexto específico: la polis griega (ciudad-Estado). La polis Griega Con esta nueva organización social y política en la que Grecia floreció fue esencial  dar lugar a la racionalidad humana y, con ella, los pensamientos de los filósofos. Más tarde, las discusiones que tenían lugar en la plaza pública con el poder de la palabra  y la razón (logos) llevaron a la creación de la democracia. La filosofía es una forma nueva de entender la realidad, de explicar el mundo.  Grecia en el siglo VI a.c. es un país muy importante. Su economía es muy positiva. Los griegos empiezan a usar la moneda y viajan por todo el mar Mediterráneo. En sus

QUE ES LA FILOSOFIA

Imagen
  La palabra filosofía es de origen griego, y tiene su origen en Filo, que a su vez proviene de fileo, que significa amor, amistad y, Sofía, que significa sabiduría; por lo anterior se concluye que, por lo menos etimológicamente, filosofía no es otra cosa que amor o amistad por la sabiduría y en consecuencia, el filósofo es el amante o amigo del saber QUE ES LA FILOSOFIA  “Filosofía es el principio de todo principio y primeras causas” (Aristóteles; Grecia clásica)  “Es la ciencia que intenta conocer todo lo divino y lo humano” (Cicerón; Roma antigua)  “Es la ciencia que abarca todas las verdades que surgen de la razón” (Santo Tomás de Aquino; escolástica cristiana)  “Es el estudio que hace el hombre para conducirse bien en la vida” (René Descartes; modernismo francés)  “Es aquello que le sirve al hombre para no dejarse engañar” (Karl Jasper; existencialismo alemán)  “Es el extraordinario preguntarse por lo extraordinario” (Martín Heidegger; existencialismo alemán reciente) Esto es lo q